Ella estaba bien y yo estaba en Gran Vía

Masterclass de Teatro Musical

Gira 25/26 de Masterclasses por España.

Antes de contratarme, lee el texto entero.

Te voy a contar un error que cometí por seguir las modas.

¿Has soñado con tener un trabajo que te permita viajar todas las semanas, todos los meses?

¿Sentarte en una mesita redonda con un café de especialidad y sacar el portátil mientras detrás de la ventana ves la torre Eiffel?

Pues yo también.
Y por eso en el año 2023 decidí que no pasaría más de 3 o 4 días en una sola ciudad.

 

Decidí que viviría viajando.

 

Firmé un contrato de una habitación en Valencia y construí una oficina en una nave de una compañía de Teatro Musical.

Alquile la habitación que usaba en mi piso en Madrid a una amiga de mi hermana, ya que si necesitaba pasar por Madrid podría dormir en mi sofá sin problema (pensaba yo).

Y compré billetes de avión para muchos sitios: Londres, Suiza, Madrid, Valencia; etc.

El sueño de cualquier persona en época moderna: que tu trabajo te permita viajar mucho y que ganes dinero.

Un sueño cumplido.

 

Y eso que soy de Perú, y ni siquiera de la capital.

Soy de un pueblo del norte donde no existe el Teatro Musical.

Lo conocí hace 9 años cuando aterricé en Madrid.

 

El primer musical que vi fue Priscila… no te puedes imaginas como es que un joven que viene de una ciudad en donde hay basura tirada por la calle y que tiene que girar la cabeza cada 5 segundos para estar atento a que no le roben; llegue a Madrid y camine por la Gran Vía con sus edificios y marquesinas enormes.

El corazón se me quería salir, no sabía si llorar o reír, no sabía porqué me sentía culpable de ser tan feliz, no sabía porqué el pecho se me hundía.

 

Cuando entré al teatro y el show empezó no dejé de llorar durante los primeros minutos.

No sabía que la vida podía ser así de bonita.

Mis padres tampoco, mis abuelos menos… mi hermana mucho menos…

 

Salí del teatro aún sintiéndome culpable, ¿de qué? no lo sé.

Solo sé que el niño de 8 años que veía películas piratas que su padre había comprado, ahora a los 22 estaba siendo premiado por la vida por alguna razón. No era especial, no destacaba en nada ni había hecho muchas acciones nobles; pero la vida me estaba premiando por alguna razón.

 

Así que tomé una decisión.

 

Sea como sea trabajaría allí, que estaría encima de un Teatro de Gran Vía. Sea como sea.

Ya no caminaría por tierra y basura, ya no miraría cada 5 segundo por si alguien me perseguía.

La vida me estaba dando una oportunidad e iba a provecharla.

Tenía que aprovecharla.

 

¡Ah! Un momento! ¿Lo haría por mí?

¿Tan egoísta soy?
No lo sé.

Solo sé que en ese momento había algo más fuerte dentro de mí.

 

Mi hermana no tenía la misma oportunidad y eso no era justo.


No lo era.

Yo no merezco más que ella tener la oportunidad de estar en Madrid.

Así que lo haría también por mi hermana. Por ella.

Porque dinero para que un hijo fuera a Madrid había pero para otro hijo… Con lo que se gana en Perú…

 

Asumí que mi hermana ahora era mi responsabilidad.

Yo tenía una oportunidad para cumplir mi sueño, ella no.

Así que crearía su oportunidad.

Sí, crearía esa oportunidad para ella y para mí.

 

Lo tenía claro: trabajaría en Gran Vía y traería a mi hermana a estudiar aquí.

Le daría la oportunidad de cumplir sus sueños.

Eso haría.

No te preocupes Camila, yo me encargo.

 

Para mi fortuna nunca renegué del trabajo duro.

Es el único trabajo que conozco.

 

Así que me puse manos a la obra.

Como hormiguita, humildemente con lo poco que la vida me había enseñado hasta ese momento.

Y gracias a ese trabajo duro logré ir poco a poco escalando profesionalmente y escalando personalmente.

 

 

Y ni tan mal.

 

En el 2018 estuve de pianista y director musical residente en el Teatro Olympia de Valencia. Empecé a dar clases de Teatro Musical en 2 escuelas.

En el 2019 empecé con el mismo puesto en la gira de Jekyll & Hyde y Annie,

En 2020 me volví conocido por toda la profesión porque empecé a hacer arreglos, discos y colaboraciones.

En 2021 fue subcampeón del mundo en Nueva York, finalista de Got Talent 7. Ambos como arreglista y director coral.

 

En 2021 mi hermana llegó a Madrid y aún no tenía suficiente dinero para mantenerla… así que seguí trabajando aún más duro.

 

 

En 2022 trabaje con Belén Aguilera, Nia de OT y el dúo dinámico

En 2022 me llamaron de Stage para trabajar en el departamento de Dirección Musical en GRAN VÍA.

En 2022 gané un premio Broadwayworld a Mejor Musical Pequeño Formato y quedé segundo en el de Mejor Dirección Musical.

 

Había llegado casi a la cima de mi carrera.

Ya estaba en Gran Vía, ya estaba en los premios.

Y mi hermana ya estaba estudiando, ya podía pagarle una escuela privada.

 

Ya estaba allí

Lo había conseguido.

Ella estaba bien y yo estaba en Gran Vía.

En la maldita y espectacular Gran Vía.

En lo más alto del Teatro Musical Español.

Y me di cuenta que eso no era para mí. Que no era lo que quería en la vida.

 

Fue un golpe durísimo de realidad.

Yo no soy de llorar nada, ni aunque lo intente.

Pero sucedió algo muy duro en esa época…

Estábamos en transición de Tina Turner a Aladdin en el Teatro Coliseum de Gran Vía.

Quedaban pocos días para terminar la temporada, todo era felicidad máxima, regalos, mucho cariño.

Además, al mismo tiempo un musical mío se estaba representando a dos calles del Teatro Coliseum (donde estaba Tina Turner)

 

Era tan bonito trabajar en la Gran Vía y al salir irte a otro teatro donde estaba en cartelera un musical tuyo.

 

Así que ese miércoles de enero a las 23:06 terminó el show.

Yo llevaba una camiseta negra, dentro del teatro siempre hacía calor.

No llevaba barba pero sí el pelo largo con su tono rojo como ahora.

Bajó el telón y bajé corriendo a los camerinos de los músicos.

Me puse mi abrigo y subí corriendo para ir a ver a mi querido hijo en el otro teatro.

En realidad no subí, no pude.

Tal vez fue la adrenalina del show, tal vez fue el abrigo que abultaba.

No sé qué fue.

Solo sé que al intentar subir por las escaleras mis pies se tropezaron y mi cuerpo cayó sobre mi mano que cayó sobre el filo de un escalón.

Fisura.
Escayola y baja.
Amigdalitis
Fiebre y cama.

No pude terminar la temporada de Tina.
No pude terminar la temporada de mi musical.
No continué en Aladdin.

Y menos mal fue así.

Cualquier duda que haya tenido de si debía o no continuar con Aladdin se disipó.

El tiempo me dio claridad y reafirme en qué es lo que me hace feliz:

Dar clases y crear musicales.

No soy un ser que puede tocar 8 veces a la semana lo mismo pero sí soy el ser que puede crear lo que se toca 8 veces a la semana y, además, ayudar a que los artistas lleguen a interpretarlo 8 veces a la semana.


Y también me gusta y apasiona desarrollar metodologías.

Por eso tengo 2 libros que aún no he publicado pero los uso para dar clases:

  1. Cómo construir tu repertorio para casting de Teatro Musical
  2. Cómo estudiar una canción de Teatro Musical

Me he formado mucho.
Muchísimo.
Demasiado.
Y no, no exagero.

Puedes ir a la pestaña SOBRE MÍ y ver a detalle mi CV pero no lo hagas ahora, primero termina el texto y luego vas. ¿vale?

 

Lo que sí es importante que sepas es que me he formado de manera directa con directores y compositores de España, Londres y Estados Unidos.

Y de manera indirecta (Por masterclass, libros y demás) con todos los grandes del Teatro Musical.

Además de hacer dirección coral en la UC3M y un máster en pedagogía del canto.

 

Entonces, ¿Qué hago con esos conocimientos?

Los adapto a la realidad del Teatro Musical de España.

 

Como pianista he hecho a lo mejor unos 10 casting (y sigo haciendo)
Y como director musical o asistente de dirección musical habré hecho otros 6-8.
Todos de gran formato.

 

Así que sé cómo funciona la industria en España, sé lo que hace falta para ser un gran artista.

Por eso en mi Masterclass atiendo estos puntos:

  1. Qué es el género Teatro Musical.
  2. Técnica Vocal.
  3. Canto Coral.
  4. Interpretación de canciones.
  5. Cómo audicionar para Teatro Musical.
  6. Mentalidad para artistas.

 

Dentro de cada uno he desarrollado diferentes metodologías que funcionan muy bien y sigo adaptando según sigo aprendiendo y ganando experiencia.

Eso son los básicos, de allí parto para personalizar el contenido de cada Masterclass.

¿Personalizar?

Sí, mientras más pasa el tiempo, menos preparo las Masterclass pero más me preparo para ellas.

Me explico:

Gary Vaynerchuk es un empresario estadounidense que cobra $200.000 por una conferencia.

Realiza unas 40-60 conferencias al año.

Y, ¿Qué es lo que hace?

Se sube al escenario, coge el micrófono, saluda a la gente y dice “¿Quién quiere hacer la primera pregunta?”

¿Me estás diciendo que cobra $200.000 por 60-90 minutos solo por responder preguntas?
Pues sí.

Y, ¿Por qué te cuento esto?
Porque soy batman

 

No, en serio.

Porque mientras más pasa el tiempo, mientras más formaciones doy, mientras más clases realizo; más me doy cuenta que menos tengo que preparar la clase y más me tengo que preparar yo.

De cierta manera es egoísta preparar una clase al detalle.
Significa que lo estás haciendo por ti y no por los alumnos.

Si realmente quiero enseñar y ayudar tu alumno, quienes marcan el nivel de los conocimientos y el ritmo de la clase son ellos.

Así de simple.

Aunque yo siempre seré el que lidere la clase. Es hermosamente contradictorio. Es ideal.

Desde que me di cuenta de eso nunca más me volví a frustrar en una clase; estoy allí para ayudar a ellos no para llenarme el ego.

Una Masterclass se trata de ellos, no de mí.

Por lo tanto, mi Masterclass se adecua a cualquier nivel.

Cualquier nivel.
De 0 a 10.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 y 10.
Tanto si es un Teatro público, ayuntamiento o escuela privada.
Tanto para un grupo de aficionados como para un grupo de profesionales.

 

Hace poco me contrataron para dirigir unos ensayos del Coro de Hombres Gay de Madrid

Copio y pego el texto sin modificación:
“Dustin, muy buenas.
Te paso el calendario de ensayos, para que puedas echar un vistazo y ver qué díuas podrías ociuparte de ensayos.
comentarte que muchos coristas me escribieron, por mail o por mensaje privado lo mucho que les gustó tu ensayo del sábado y eso NO SUELE SUCEDER. Gracias GRACIAS.”

 

Por eso cobro lo que cobro.
¿Es caro?
¿Es barato?

No lo sé, honestamente.

Solo sé que en este momento de mi vida sé que es un precio justo para lo que puedo aportar.

 

Además, no necesito realizar estas Masterclasses.

Me va muy bien con los proyectos que hago en Madrid y a nivel internacional.

Pero me gusta viajar y conocer gente.

Me gusta enseñar.

Me gusta descubrirle nuevos mundos a los alumnos.

Me gusta ver su cara de ilusión cuando aprenden algo que les mejorará la vida.

Realmente me gusta la docencia.

Así que son 1000€ por 16 horas de Masterclass que puedes dividir en dos o tres días.
Son 500€ por un día de 8 horas
Y 300€ por una jornada de 4 horas.

No incluye el desplazamiento a la ciudad (tren o avión) ni incluye el hotel (en caso haya que pasar la noche).
Tampoco incluye el IVA.

 

 

¡Ah!
Me he dado cuenta que no te conté cuál fue mi error que mencioné al inicio.

Bueno, me harté a los dos meses de viajar tanto pero no tenía mi habitación en Madrid… Así que ese año me lo pasé entre el sofá de Madrid y la habitación pequeña de Valencia.

 

Lección aprendida:
“Vivir viajando no es tan bonito como parece, mejor es viajar de vez en cuando… ¿Y si organizas Masterclasses de fin de semana?”

Y aquí estamos.

 

Si decides contratarme:

Necesito cierta anticipación para poder organizarme y tampoco acepto todas las ofertas.
Escríbeme por whastapp si lo tienes o un correo a contacto@dustincalderon.com

Sea lo que sea que decidas espero te la hayas pasado bien leyendo este texto.

Que tengas un buen día.

Preguntas que tal vez te hagas

  • ¿Cómo personalizas la formación?

    Si contratas mis servicios lo primero que haremos es una videollamada para que me cuentes todo lo posible. En base a eso te cuento propuestas para que sea personalizado. Es crucial esa videollamada.

  • ¿Hay factura oficial? ¿Está dado de alta como autónomo?

    Sí, soy un adulto que paga impuestos y emite factoras.

  • ¿Métodos de pago?

    Depende de si eres una escuela privada o si eres de una estructura pública.
    En el caso de ser de estructura pública entiendo que el pago demore.
    Si es una escuela privada. 50% para reservar la plaza y 50% antes de iniciar la Masterclass.

  • ¿Podemos vender entradas para cubrir el coste?

    Puedes hacer un evento y cobrar 100 euros para 250 asistentes si quieres. No me importa. Ojalá vendas todo eso y te vaya de maravilla.

    De manera realista: Considero que puedes cobrar hasta 250€ por una Masterclass de 16 horas de fin de semana. Pero tú sabrás más que yo de cómo funcionan las cosas en tu localidad.

  • ¿Con cuánta antelación necesito escribirle para reservar fechas?

    Lo ideal son dos meses, menos de eso es difícil encajar pero no imposible.

  • ¿Cuántas personas pueden participar como máximo?

    Lo que tú quieras y puedas gestionar. No tengo problema si son 10 o 100, el precio no cambia.

  • ¿Qué material tenemos que tener preparado (piano, sonido, partituras, etc.)?

    Un piano de 88 teclas contrapesadas. De preferencia Yamaha de la serie P-. El sonido es coherente a la sala y cantidad de alumnado que gestionaréis.

  • ¿Se puede adaptar a nuestra franja horaria? (por ejemplo, solo sábados tarde y domingos mañana).

    Sí, se puede adaptar sin problema mientras se respete esto:

    • 1000€ por 16 horas de Masterclass que puedes dividir en dos o tres días.
    • 500€ por un día, el mismo día, de 8 horas.
    • 300€ por una jornada de 4 horas.

    En caso se quisiera algo diferente a esto habría que hablarlo a detalle.

  • ¿Podemos elegir algunos temas de los que se trabajen?

    Podéis proponer y estaré abierto a incluirlos. Por lo general siempre lo hago, es raro que lo rechace. Sin embargo, la decisión final es mía.

  • ¿Qué gastos exactos cubriríamos además del precio de la masterclass? (transporte, hotel, dietas…)

    Solamente el transporte a la ciudad y el hotel. El resto está incluido en el precio de la Masterclass.

  • ¿Podemos compartir los costes con otro centro o escuela?

    Sí, sin problema. Estás contratando mi tiempo así que no me importa si entre 2 o 5 escuelas lo organizáis.

  • ¿Sabrá motivar a gente tímida o con poca experiencia?

    Estudié durante un año coaching emocional. Sé lidiar con asertividad las creencias limitantes de los alumnos. Este agosto viajo a Orlando a certificarme en Liderazgo. Y eso no es todo, llevo año y medio formándome con un campeón de España en oratoria.

Resumen

Todos para uno y uno para todos

Masterclass de Teatro Musical

Contenido:

  1. Qué es el género Teatro Musical
  2. Técnica Vocal
  3. Canto Coral
  4. Interpretación de canciones
  5. Cómo audicionar para Teatro Musical
  6. Mentalidad para artistas.

Precio:

  • 1000€ por 16 horas de Masterclass que puedes dividir en dos o tres días.
  • 500€ por un día, el mismo día, de 8 horas.
  • 300€ por una jornada de 4 horas.

Dustin Calderón

Compositor de Teatro Musical
Mentor de artistas y nuevos creadores.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad